Aquí, en esta imagen, tenemos la ley de continuidad, ya que empieza con una
figura de un hombre patinando sobre hielo en el primer plano y al irnos
desplazando hacia el fondo no se ve con tanta exactitud. Esta imagen es de Rob Gonsalves.
En esta imagen podemos encontrar la ley de agrupamiento, que
dentro de esta encontramos la de simetría, porque los elementos son separados de forma simétrica que se agrupan en una unidad reconocible.
En
esta imagen podemos ver la ley de experiencia, ya que al estar familiarizados
con los medios de transporte nos es fácil ver la imagen del coche. También
podríamos encontrar la ley de agrupamiento y proximidad ya que están de una
forma organizada.
En esta imagen encontramos la ley de contraste, por el color
del fondo que hace que las manos de una persona de color con la de la otra
persona contrasten y se pueden
distinguir a simple vista.
En esta imagen podemos encontrar la ley de agrupación, en
la cual destacamos la ley de semejanza o similitud. Podemos ir agrupando cada
elemento que tienen la misma forma y también al verlos en filas verticales. También podemos ver la ley de continuidad ya que están todos
en la misma dirección.
Podemos encontrar en esta imagen la ley de figura y fondo. Desde mi punto de vista veo primero la figura de una persona mayor, y después la de dos personas que son las que forman el rostro del hombre.
En esta otra imagen podemos ver la ley de agrupamiento, y al
igual que en la otra imagen se destaca la ley de proximidad ya que las figuras
en forma de mujer forman la imagen de un lápiz al irlas agrupando.
Aquí podemos ver dos tipos de leyes, la ley de la experiencia,
ya que las solemos utilizar. Y también podemos encontrar en esta imagen la ley
de cierre o clausura, porque todos sabemos la forma de una vela.
En esta imagen podemos encontrar dos tipos de leyes. Por un
lado vemos la ley de cerramiento ya que en el extremo de la izquierda de la
llave tendemos a cerrarla ya que sabemos que tienen una forma cuadrada o
rectangular. Y por otro lado encontramos la ley de la experiencia, los “dientes”
de esta llave hace referencia a unos edificios y de esta forma los asociamos por
la experiencia ya que hemos visto estas formas varias veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario